Defensa de los derechos
Departamento penal
Estamos comprometidos con la defensa de los derechos de las víctimas de delitos informáticos. Está especializada en la obtención de pruebas electrónicas y en la defensa de los derechos fundamentales de los acusados
Recibir la denuncia o el informe
el departamento penal recibe la denuncia o el informe de un delito informático. La denuncia puede ser presentada por la víctima, por un testigo o por una organización
Investigar el delito
el departamento penal investiga el delito para recopilar pruebas. Las pruebas pueden incluir datos informáticos, testimonios de testigos y registros
Presentar cargos
si el departamento penal tiene suficientes pruebas, presenta cargos contra el presunto delincuente. Los cargos pueden ser presentados ante un tribunal de justicia
Procesar el delito
el departamento penal procesa el delito en un tribunal de justicia. El proceso penal puede incluir una audiencia preliminar, un juicio y una sentencia
Análisis forense informático
Departamento Ciberseguridad
Nuestros analistas forenses informáticos son profesionales capacitados en la identificación, recopilación, preservación, análisis e interpretación de datos digitales
Nuix
presentación de evidencias que se utiliza para organizar y presentar datos digitales
FTK Imager
herramienta de adquisición de datos que se utiliza para crear imágenes de dispositivos y sistemas informáticos
Wireshark
análisis de datos que se utiliza para capturar y analizar tráfico de red
EnCase
análisis de datos que se utiliza para analizar archivos y sistemas de archivos
Las amenazas digitales son cada vez más sofisticadas y sofisticadas. Los ciberdelincuentes utilizan una variedad de técnicas para atacar los sistemas informáticos, como malware, phishing y ransomware. Estas amenazas pueden tener un impacto significativo en las organizaciones y los ciudadanos, causando pérdidas financieras, daños a la reputación y la interrupción de las operaciones.
AUDITORÍA
Implementamos seguridad
La ciberseguridad es un asunto de importancia creciente. Las organizaciones y los ciudadanos deben tomar medidas para proteger sus activos digitales de las amenazas digitales.
Medidas de seguridad técnicas: Esto incluye instalar software antivirus y antimalware, configurar firewalls y cifrar los datos.
Medidas de seguridad organizativas: Esto incluye crear políticas y procedimientos de seguridad, formar a los empleados sobre seguridad y realizar auditorías de seguridad.
Medidas de seguridad legales: Esto incluye tener un plan de respuesta a incidentes y estar al día de la legislación de ciberseguridad.
VER VIDEO
Protege tu negocio, no tu presupuesto
El 90% de las empresas sufrirán un ciberataque en los próximos 12 meses.
Personal
Protección básica desde
Asesoramiento jurídico en delitos informáticos, representación legal en caso de ser acusado de un delito informático y recuperación de datos perdidos o robados.
- Asesoramiento legal
- Representación legal
- Recuperación de datos
Pymes
Protección y prevención desde
Asesoramiento jurídico en delitos informáticos para pymes, representación legal en caso de ser víctima de un delito informático y formación en ciberseguridad para empleados y directivos.
- Asesoramiento legal
- Representación legal
- Formación en ciberseguridad
- Auditoría de seguridad de sistemas
- Auditoría de seguridad de redes
Corporaciones
Máximo nivel desde
Asesoramiento jurídico en delitos informáticos para corporaciones, representación legal en caso de ser víctima o acusado de un delito informático y servicios de respuesta a incidentes de ciberseguridad.
- Asesoramiento legal
- Representación legal
- Servicios de respuesta a incidentes
- Análisis forense
- Respuesta integral
- Protección de datos
- Ciberseguridad avanzada
- Auditoría de seguridad de sistemas
- Auditoría de seguridad de redes